Publicado por

LA ESPECIFICA SEMANA 2

LA ESPECIFICA SEMANA 2
Publicado por

LA ESPECIFICA SEMANA 2

Finalmente la idea va cristalizando. Los bocetos han ido desde la idea mas típica de una mano sacando un dedo o una…
Finalmente la idea va cristalizando. Los bocetos han ido desde la idea mas típica de una mano sacando un…

Finalmente la idea va cristalizando.

Los bocetos han ido desde la idea mas típica de una mano sacando un dedo o una cara asomandose hasta que la idea final ha aparecido.

Y vamos buscando la idea final

Y aqui el montaje final.

Los siguientes pasos son:

Ver que tipo de matrial utilizar y como fotografiar el espacio.

Debate0en LA ESPECIFICA SEMANA 2

No hay comentarios.

Publicado por

LA ESPECIFICA SEMANA 1

Publicado por

LA ESPECIFICA SEMANA 1

¡Hola! Por cuestiones laborales estas practicas se me han quedado un poco atrás, mis semanas van a tener que ser un poco…
¡Hola! Por cuestiones laborales estas practicas se me han quedado un poco atrás, mis semanas van a tener que…

¡Hola!

Por cuestiones laborales estas practicas se me han quedado un poco atrás, mis semanas van a tener que ser un poco mas cortas.

El espacio sobre el que hacer la instalación me gustaría que fuera la terraza de mi edificio.  Es un espacio grande, de libre acceso y al aire libre.

Es tambien uno de esos espacios residuales de las ciudades que existen pero no se ven. Las posibilidades de intervención son muchas. Desde la inmersión, utilizando sabanas colgadas o la especifidad  conviertiendolo en un lienzo para ver desde arriba.

 

Estoy dandole vueltas a dos propuestas:

Laberinto: Generar un laberinto a base de cuerdas y sabanas. Es algo que nos retrotrae a la infancia, todos o casi todos hemos jugado a corretear entre las sábanas tendidas. Sería una experiencia inmersiva que podríamos jugar con los olores y los colores. En el recorrido utilizando la disposición de los elementos podríamos hacer como si fuera el discurrir de la vida con colores y olores vivos al inicio y mas apagados hacia la parte final. Existe la posibilidad también de hacer el recorrido circular una rueda que no acaba aludiendo al “eterno retorno” de Nietzsche.

Imagen satélite: En este caso la idea seria utilizar el suelo rojo del espacio a intervenir para, con elementos de diferentes tipos, generar una imagen que tuviera sentido vista desde arriba. Podría hacerse con una serie de cuerdas dispuestas sobre la superficie y generar una cuadricula que nos permitiera “pixelarla” o con elementos como telas o sábanas que colocándoles en el suelo nos permitiera generar una imagen que tuviera sentido vista desde arriba. También podría pintarse el suelo con algún tipo de pintura que fuera degradable con el tiempo. Ambas propuestas son efímeras en el sentido que no modifican el espacio permanentemente.

Me gusta bastante la idea de resignificar ese espacio residual.

Debate0en LA ESPECIFICA SEMANA 1

No hay comentarios.

Publicado por

HABITACIÓN PROPIA Primera propuesta

HABITACIÓN PROPIA Primera propuesta
Publicado por

HABITACIÓN PROPIA Primera propuesta

Para la realización  de esta propuesta he elegido la estrategia 1 : El cuerpo fragmentado.  En un principio la idea era hacer…
Para la realización  de esta propuesta he elegido la estrategia 1 : El cuerpo fragmentado.  En un principio la…

Para la realización  de esta propuesta he elegido la estrategia 1 : El cuerpo fragmentado.  En un principio la idea era hacer artefactos a partir de las propias partes del cuerpo.

Cargando...

Avanzador.

Despues se me ocurrió que incluso se podría mezclar algunas partes para crear objetos complementarios.

Cargando...

Esparcidor de Rumores

Al final , recordando la canción «Oxidised Razor Masticator» de Carcass del año 1988 se me ocurrió la posibilidad también de añadir alementos externos que nos recordara la fragilidad del cuerpo.

Cargando...

Masticador de cuchillas oxidadas.

Debate4en HABITACIÓN PROPIA Primera propuesta

  1. Conchita de Blas Ricart says:

    Hola Jon,

    ¡Me encanta el avanzador! De hecho, si el pie superior derecho lo inviertes de modo que todos sigan la dirección, da la impresión de ser una especie de aspas-pies que al girar van avanzando infinitamente.

    Saludos,

    Conchita

    1. Jon Riera Santos says:

      ¡Gracias por tus comentarios!

      ¿Te puedes creer que pensaba que había puesto los pies todos en la misma dirección?

      A veces hace falta una segunda visión para ver fallos tan garrafales.

      Mil gracias.

  2. Paula María de la Hoz Garrido says:

    Tus propuestas me dan mucho miedo; me gustan un montón jajaja

    Mi favorita es la de los pies y la lengua con cuchillas. Tengo ganas de ver el resultado final.

Publicado por

R1 SELECCION DEL OBJETO

Publicado por

R1 SELECCION DEL OBJETO

CARETA DE ESGRIMA Al final voy a realizar la careta de esgrima, para realizar el trabajo me gustaría utilizar parte de las dos estrategias: Estrategia 1: Realización de una pieza lo mas parecida posible. Estrategia 2 : Cambio de escala.   Entrega de la actividad R1 …
CARETA DE ESGRIMA Al final voy a realizar la careta de esgrima, para realizar el trabajo me gustaría utilizar…

CARETA DE ESGRIMA

Al final voy a realizar la careta de esgrima, para realizar el trabajo me gustaría utilizar parte de las dos estrategias:

Estrategia 1: Realización de una pieza lo mas parecida posible.

Estrategia 2 : Cambio de escala.

 

Debate0en R1 SELECCION DEL OBJETO

No hay comentarios.